En los días que acontecen se reitera en los medios de prensa, audiovisuales y las redes sociales lo relacionado con la Jornada Villanueva. Si dudas, cada enero representa ser la fiesta de las tablas en Cuba, digno homenaje en tributo a los sucesos ocurridos en el Teatro Villanueva.
El teatro cubano es la expresión del arte hecha realidad mediante personajes y tramas muy relacionadas, aún desde la ficción, con la realidad circundante. En el escenario, la vida sucede como la idean los dramaturgos, como la sienten los artistas, como la ven los directores. Desde las butacas de la lúneta el público se hace cómplice, se pone de parte de uno u otro personaje, se adentra en la narración. Por tal motivo, los sucesos del Villanueva fueron la auténtica realización de muchos cubanos con el grito desesperado de ¡Viva Cuba!
Esto hace que la estética teatral cubana y vueltabajera, de hecho, muestre ideas, conceptos, formas de vida, historia, que artistas y directores hacen suyos, para llevar a los públicos que disfrutan de un teatro de vanguardia.
Los artistas de las tablas en Pinar del Río, como de toda la isla, se suman a una jornada teatral cubana, que recuerda y es dedicada a uno de los grandes: Vicente Revueltas en el décimo aniversario de su muerte y a los 40 cumpleaños de la revista Tablas.
Defender y cultivar el teatro cubano es defender la identidad de un pueblo y el compromiso de nuestros artistas del teatro.