La Casa del Caribe y el Ministerio de Cultura de Cuba convocan al Festival del Caribe, la Fiesta del Fuego, evento internacional artístico, académico y de espacios comunitarios, que se celebra anualmente en la ciudad de Santiago de Cuba en la primera semana del mes de Julio (del 3 al 9 de Julio de 2014).
Al igual que en años anteriores, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) auspicia también esta actividad en la cual se realiza un fórum académico sobre temáticas vinculadas con la historia y cultura de los pueblos del Caribe.
El Festival del Caribe de Cuba despliega en un encuentro vivo, popular y masivo, Danza y Música, Folklore y Teatro, Literatura y Artes Plásticas, Cine y Video.
Como es tradicional Santiago de Cuba, la Capital del Caribe, tendrá diversas locaciones, con la participación multitudinaria de la población y varias de estas áreas son escenarios naturales abiertos.
La Casa del Caribe y el Ministerio de Cultura de Cuba convocan al Festival del Caribe, la Fiesta del Fuego, evento internacional artístico, académico y de espacios comunitarios, que se celebra anualmente en la ciudad de Santiago de Cuba en la primera semana del mes de Julio (del 3 al 9 de Julio de 2014).
Al igual que en años anteriores, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) auspicia también esta actividad en la cual se realiza un fórum académico sobre temáticas vinculadas con la historia y cultura de los pueblos del Caribe.
El Festival del Caribe de Cuba despliega en un encuentro vivo, popular y masivo, Danza y Música, Folklore y Teatro, Literatura y Artes Plásticas, Cine y Video.
Como es tradicional Santiago de Cuba, la Capital del Caribe, tendrá diversas locaciones, con la participación multitudinaria de la población y varias de estas áreas son escenarios naturales abiertos.
En esta ocasión estará dedicada al hermoso país de Surinam, país suramericano que está formado por elementos que se dan muy similar en toda el área del Caribe y que forjón a pesar de la diversidad de razas idiomas y costumbres, nuestra cultura común, no solo porque su cultura reboza de aliento caribeño sino también porque al decir del poeta Jesús Cos Causse “Surinam es una paloma cristalizada en pleno vuelo hacia el sur”.
A esta edición de las Fiestas del Fuego que cada año se desarrolla con la participación de varios países, nuestro Grupo Portador Tambor Yuca participa como invitado especial y permanente, así como en cada encuentro la Casa de tradiciones ASHEDA lleva una muestra de todo el quehacer de esta prestigiosa institución cultural