Nombro el Grupo Histrión al Pasa calle realizado el día martes 29 de julio con 13 estatuas vivientes que rompieron el ritmo de la ciudad y paralizaron a más de ochocientas personas
Histrión es una comunidad de actores que desde el 2007 llevan a las calles espectáculos callejeros que han tenido el reconocimiento de especialistas y público en general. En toda esta trayectoria han sido muchas las funciones, los tropiezos, desafíos, metas, que han vencido y aun así pierden el sueño en la madrugada cuando la creación fluye en sus mentes.
Entonces comienza el trabajo de investigación, la colaboración de amigos que aportan ideas y recursos, otros que se aferran a destacar que en cada espectáculo tiene que existir la identidad propia y… CACHAN… nace ¨Hombres de Tapáo¨
Hace un poco más de tres meses se propusieron hacer una de las modalidades del teatro de calle, las llamadas Estatuas Vivientes. Todo comenzó cuando por grupos llegaron a visitar las vegas de los campesinos de capa con el objetivo de pedir la tela de uso para la construcción de los vestuarios, entonces a un ritmo muy acelerado comienzan los ensayos y la casa taller donde cada actor confeccionaba su propio vestuario utilizando como elementos adicionales alambre, pinturas, papel, y otros materiales que contemplaban el diseño de cada personaje, ya cuando el 50 % de la producción estaba terminada pasaron a otro proceso decisivo e importante, la fecha de estreno, a parte de ese momento se acelera todo ¿Cómo una hora de espectáculo? ¿Cuál será la reacción del público? ¿Este material dará buena sensación? En fin yantas preguntas para una exitosa respuesta destacó su director Rolainey Sánchez lleno de alegría y de regocijo.
El día 29 a las 7.00 a. m. todos los miembros del grupo revisaron el espacio donde harían el Pasa Calle aunque el grupo tenía claro expresó su director que saldrían desde la ACCA hasta la Casa de la Cultura ¨ Pedro Junco ¨ y que además tuvieron un invitado especial Joguar, un niño que atiende la Casa de Cultura como parte de los programas nacionales por su condición especial, el proceso de maquillaje fue largo casi dos horas para poder lograr que el pigmento en la piel diera los colores que esperábamos y de una vez resuelto comenzaron el desfile alternando los personajes en cuanto a volumen y caracterización se trata
Este espectáculo supero con creses las expectativas con la poca divulgación que tuvo, se quiere destacar el respeto que tuvo el público, la admiración el reconocimiento al trabajo y las largas horas de trabajo del grupo, todos estamos complacidos y contento por el resultado.