Inaugurarán nueva expo en el Argeliers León

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Quedó inauguraron en el Centro de Documentación e Información Musical Argeliers León la exposición De la leyenda instruida al escenario, como parte de uno de los objetivos del local: difundir la historia de la música pinareña.

Según la musicóloga Doris Céspedes Lobo, el título recoge el sentir de la muestra porque el escenario es el fin de todo creador. “El origen del hecho artístico es la

Quedó inauguraron en el Centro de Documentación e Información Musical Argeliers León la exposición De la leyenda instruida al escenario, como parte de uno de los objetivos del local: difundir la historia de la música pinareña.

Según la musicóloga Doris Céspedes Lobo, el título recoge el sentir de la muestra porque el escenario es el fin de todo creador. “El origen del hecho artístico es la instrucción y cuando hablamos de ello no nos referimos necesariamente a la formación académica, pues no todos los músicos se formaron en una escuela de arte o conservatorio”, explicó.

La primera sala expositora está dedicada a Pedro Junco y el público podrá presenciar fotografías, documentos personales y otros elementos de esta figura.

En la segunda se exponen objetos referidos íntegramente a los concursos que lleva por nombre al compositor de la pieza musical Nosotros y Planeta Azul, que son parte de esa presentación en el escenario a la que hacía alusión Doris Céspedes.

La siguiente sala está dedicada a los trovadores porque este género, expresó la musicóloga, “es una manera muy peculiar de establecer la comunicación entre los modos de pensar del artista y las personas que lo recibirán”.

Un espacio para ilustrar la labor de los pedagogos constituye la cuarta sala, encontrándose fotos poco comunes de instructores y cualquier tipo de documento que refleje la historia de estos formadores.

La exposición fue motivo también por el día de la trova y es como un tributo humilde a todo lo que hizo Manuel Gorgoy por esta música en Pinar del Río, cumpliéndose hoy otro aniversario de su natalicio.

Las muestras expositivas se convierten en una manera muy didáctica, abierta y clara de mostrarle al espectador los fondos patrimoniales, permitiendo a su vez, organizar la historia musical de la región y reconocer los verdaderos valores que a veces quedan ocultos.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Incursionan la Literatura y las Artes Plásticas

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Ir arriba