El poeta Sindy Manuel Torres, de Pinar del Río, obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Improvisación Justo Vega, que se celebró en la ciudad de Las Tunas, como parte de la XLVII Jornada Cucalambeana.
Esta, segunda vez que Torres se alza con el preciado reconocimiento, resultó escoltado por la tunera Liliana Rodríguez, en el segundo lugar, y Reiber Nodal, de Ciego de Ávila, en el tercero.
El poeta Sindy Manuel Torres, de Pinar del Río, obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Improvisación Justo Vega, que se celebró en la ciudad de Las Tunas, como parte de la XLVII Jornada Cucalambeana.
Esta, segunda vez que Torres se alza con el preciado reconocimiento, resultó escoltado por la tunera Liliana Rodríguez, en el segundo lugar, y Reiber Nodal, de Ciego de Ávila, en el tercero.
Uno de los valores más grandes del certamen ha sido su poder de convocatoria entre los jóvenes, quienes mantienen este arte con mucho entusiasmo y lo adaptan a las circunstancias actuales.
Tomaron parte en el certamen una docena de competidores de toda Cuba, y por primera vez dos mujeres fueron seleccionadas entre los finalistas: Rodríguez y la mayabequense Lianet Ulloa.
En esta jornada de la festividad cucalambeana fue dado a conocer durante el Catauro de la décima, el premio de glosas Canto alrededor del punto, que correspondió a Henry Rodríguez Borjas, de Las Tunas, con su obra Confesiones del siervo.
También, en el segmento dedicado a la vertiente oral de la décima, se entregó el lauro del certamen Décima al filo (categoría de poesía erótica), a la colombiana Mary Ruth Suescun, quien declaró sentirse muy impresionada por el ascenso del movimiento de poetisas en el ámbito lírico cubano.
La XLVII Jornada Cucalambeana incluyó en su programa de hoy guateques especiales en cooperativas del oriental territorio, además de exposiciones de artes plásticas y presentaciones de delegaciones extranjeras, las que se extenderán hasta el próximo primero de julio.