El proyecto sociocultural “Casa de la Décima Celestino García” de Pinar del Río, se encuentra celebrando su sexto aniversario con actividades en el ranchón de los poetas y en el entorno de la comunidad. Este proyecto tiene su historia y continuidad atendiendo a que Pinar del Río constituye un reservorio importante de la décima oral improvisada y escrita desde el siglo XIX con los grandes poetas de la improvisación que fueron Celestino García y Francisca González Ruz de Montoro.
Como hoy este patrimonio cultural ha seguido en ascenso, está institución no solo preserva el legado de sus poetas y autores musicales, sino que tiene como encargo social promover y divulgar a través de su centro de documentación sus legítimos valores como evidencias de su sentido de pertenencia y cubanía.
Coincidentemente con esta festividad la Casa de la Décima acogerá en uno de sus espacios la primicia de dar inicio por extensión al Festival Internacional de Poesía de La Habana, en las voces de poetas como Alberto Peraza y Lorenzo Suárez, en la lectura de la Décima escrita como una expresión lírica de reconocimiento, pues se identifica como nuestra estrofa nacional y que, por trascendencia y actualidad, ha dejado de ser solamente guajira para colocarse en los planos citadinos y en el orbe Hispanoamericano.
La Fiesta del sexto aniversario se celebrará este domingo 16 de Marzo actividades desde la mañana hasta la caída del sol.
Desde las 9:00am Venta de libros en el área del Ranchón.
RANCHON. 9.00 AM
Actuación del Proyecto artístico cultural de niños ”Sueño de Ángeles” y “Sueños y Esperanza”.Música, danza, teatro y otras manifestaciones, actuación de los pioneros de la Escuela Josué País con sus Instructores de Arte.
Participación de los niños del taller de repentismo infantil de la Casa de la Décima
Exposiciones: Artesanía, del artista Andro Montano y tejidos.
—Exposición de Artes Plásticas de Darién Robaina.
—Exposición Literaria de las Ediciones Amauta y Guamá, de la Casa de la Décima
RANCHÓN. 1.30 pm Programa artístico cultural
Presentación de libro y lecturas de décimas: Lorenzo Suárez, Alberto Peraza, Juan Montano.
Música y repentismo con algunas atracciones como El Catauro 2013 y otras.
-Participación de los poetas repentistas y de los solistas de música popular tradicional. Bailables
-Espacios de ronda poética, tonadas, pie forzados, piropo cantado y controversias.
Reconocimientos a poetas, instituciones, organismos y otras personas que han contribuido a la permanencia y continuidad del proyecto cultural Casa de la Décima Celestino García.
Se inicia esta fiesta gigante con un Pasacalles con el grupo Histrión de nuestra provincia para toda la comunidad.
Por: Lorenzo Suárez Crespo.