Narración oral en Pinar del Río

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Los días cuatro y cinco de mayo tendrá lugar en la ciudad de Pinar del Río el evento de narración oral Ríos de palabras en el que estará Brasil como país invitado.

Entre las actividades más importantes resaltan la presentación de la revista Cauce el lunes a las 11 y media de la mañana en el Patio de la Uneac, A las tres de la tarde en la escuela primaria Antonio Maceo estarán Ricardo Martínez Zayas, Benigno Seijoo, Rafael Rivó, Yalle Feitosa (Brasil), Alzira Bossius (Brasil) y Úrsula Martínez Medina.

La universidad Hermanos Saíz Montes de Oca recibirá a las tres de la tarde a Úrsula Martínez y Silvia Domínguez Sánchez.

Como colofón de la primera jornada habrá una gala en el teatro Milanés a las nueve de la noche, a la vez que quedan reservadas para el segundo día actividades en la fábrica de tabacos Francisco Donatién, la Casa de Abuelos, la biblioteca provincial Ramón González Coro y la escuela primaria Manuel Ascunce.

El parque Roberto Amarán será testigo de una fiesta a las tres y media de la tarde y se ha destinado para la clausura del evento, la presentación del libro El arte de contar o el contador de historias contemporáneas, a cargo de María Lenice Gómez Da Silva, a las cuatro y media en el Patio de la Uneac.

La invitación del evento resalta que la narración oral a lo largo de todo el desarrollo histórico de la humanidad, ha contribuido a la expresión de los más diversos sentimientos de cada pueblo, consolidándose en la idiosincrasia de cada uno de estos y en la legitimidad de una cultura que trasciende el tiempo y las fronteras.
Entre las actividades más importantes resaltan la presentación de la revista Cauce el lunes a las 11 y media de la mañana en el Patio de la Uneac, donde concurren el grupo TECMA y el proyecto Alas dirigido por Dorys Méndez Lanza. A las tres de la tarde en la escuela primaria Antonio Maceo estarán Ricardo Martínez Zayas, Benigno Seijoo, Rafael Rivó, Yalle Feitosa (Brasil), Alzira Bossius (Brasil) y Úrsula Martínez Medina.

La universidad Hermanos Saíz Montes de Oca recibirá a las tres de la tarde a Úrsula Martínez y Silvia Domínguez Sánchez.

Como colofón de la primera jornada habrá una gala en el teatro Milanés a las nueve de la noche, a la vez que quedan reservadas para el segundo día actividades en la fábrica de tabacos Francisco Donatién, la Casa de Abuelos, la biblioteca provincial Ramón González Coro y la escuela primaria Manuel Ascunce.

El parque Roberto Amarán será testigo de una fiesta a las tres y media de la tarde y se ha destinado para la clausura del evento, la presentación del libro El arte de contar o el contador de historias contemporáneas, a cargo de María Lenice Gómez Da Silva, a las cuatro y media en el Patio de la Uneac.

La invitación del evento resalta que la narración oral a lo largo de todo el desarrollo histórico de la humanidad, ha contribuido a la expresión de los más diversos sentimientos de cada pueblo, consolidándose en la idiosiidiosincrasia de cada uno de estos y en la legitimidad de una cultura que trasciende el tiempo y las fronteras.

Tomado de http://www.pinarte.cult.cu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Incursionan la Literatura y las Artes Plásticas

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Ir arriba