“Imágenes desnudas libres de ropajes retóricos”, título de la Séptima Edición del Salón Experimental de Artes Plásticas Arturo Regueiro, abierta al público este jueves 25 de junio en la Galería Arturo Regueiro de ciudad de Pinar del Río, proyecta el cuerpo femenino en el arte erótico desde diferentes técnicas de las artes visuales. La muestra se incluye en el programa de actividades que realiza la institución por el 90 Aniversario del natalicio del destacado artista autodidacta pinareño Arturo Regueiro.
El salón de arte erótico exhibe obras de 18 artistas plásticos pinareños y la artista alemana Ula Estadie, inspirados en el Eros del cuerpo humano como sujeto artístico de las musas con propuestas novedosas.
Una vez analizadas minuciosamente las 19 obras en concurso, el jurado decidió otorgar dos premios y una mención, valorando la calidad, factura y ajuste a la convocatoria del evento, “Imágenes desnudas libres de ropajes retóricos”, así
“Imágenes desnudas libres de ropajes retóricos”, título de la Séptima Edición del Salón Experimental de Artes Plásticas Arturo Regueiro, abierta al público este jueves 25 de junio en la Galería Arturo Regueiro de ciudad de Pinar del Río, proyecta el cuerpo femenino en el arte erótico desde diferentes técnicas de las artes visuales. La muestra se incluye en el programa de actividades que realiza la institución por el 90 Aniversario del natalicio del destacado artista autodidacta pinareño Arturo Regueiro.
El salón de arte erótico exhibe obras de 18 artistas plásticos pinareños y la artista alemana Ula Estadie, inspirados en el Eros del cuerpo humano como sujeto artístico de las musas con propuestas novedosas.
Una vez analizadas minuciosamente las 19 obras en concurso, el jurado decidió otorgar dos premios y una mención, valorando la calidad, factura y ajuste a la convocatoria del evento, “Imágenes desnudas libres de ropajes retóricos”, así como la coherencia formal y conceptual de las obras en su nivel de originalidad, y sugerencias temáticas.
El jurado integrado por los miembros de la UNEAC Isaac Linares Guerra, Heriberto Acanda Ramos y José Luis Lorenzo Díaz, por decisión unánime decidió otorgar una mención por la perspicacia, originalidad y destreza en la concepción conceptual y formal de las relaciones sentimentales y sutiliza en el tratamiento de la complementación de la unión de los cuerpos y la expresividad del color, a la obra. “Contacto número II”. Homenaje a Servando, del autor Manuel Toste Torres.
Por mayoria del jurado decidió otorgar Segundo Premio, por la calidad y expresividad del dibujo y polisémica del tema por su nivel de síntesis, simbolismo y destreza en el manejo de cógigos sensuales que experimentan las relaciones humanas al compartir experiencias comunes, a la obra, ¨Fruta compartida¨, del autor Abel Morejón Galá. Y Primer premio por la forma de componer y contar historias que repasan, además del tiempo, el espacio, los contextos y las circunstancias, la representación de la belleza femeninacomo desnudes que ofrece la posibilidad de apostar hoy por la poética del arte, sin sumergirse en la rutina de lo cotidiano, a la obra, ¨Catarsis¨ del autor Juan Miguel Suaréz.
La participación del público, elevado en número, corrobora la alta aceptación del tema en el cual cada artista aborda, de manera subjetiva, el atractivo argumento del erotismo, aunque pocas veces este se puede observar en las exposiciones de la ciudad. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de julio.
Por Msc. Heriberto Acanda Ramos.