Los que viven en el corazón del pueblo son imperecederos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

nelson11

Por. Heriberto Acanda Ramos.

El 20 de marzo se cumplió el onomástico 95 del Veguero Mayor, Alejandro Robaina Pereda, acontecimiento significativo para la cultura cubana y especialmente para el gremio tabacalero nacional. Familiares, amigos, artistas, personalidades e instituciones culturales pinareñas y nacionales, rindieron homenaje al maestro tabaquero, bajo el auspicio del nieto heredero Hirochi Robaina Silva, fiel continuador de la centenaria tradición familiar.

 

La Finca “El Pinar” se convirtió en una importante plaza para la promoción de la  cultura contemporánea cubana. La familia y la comunidad artística vueltabajera, se dieron cita una vez más en este emblemático escenario, como testigos activos, de la indisoluble unidad del arte con las tradiciones vegueras de la más occidental de las provincias cubanas.

El Premio Nacional de Atres Plásticas Nelson Domínguez, dejó oficilamente inaugurada su exposición ¨95 Aniversario¨, en homenaje a Alejandro Robaina Pereda. De manera coherente este emblemático espacio cultural, se ha dedicado en los ultimos años a promocionar el trabajo de los artistas cubanos, y extranjeros que se interesan por conocer la vida y obra de este guajiro universal. 

Las muestras que se exponen tratan temáticas relacionadas con el tabaco y las tradiciones campesinas cubanas, un conjunto de obras de diversos autores conforma la colección privada con una variedad estilística notable: desde acercamientos más o menos minimalistas hasta verdaderas expresiones fotográficas de Robaina y Alicia, la profundidad de los discursos del entorno y la decoración suelen seducir tanto como las manifestaciones meramente plásticas.

Los atractivos humidores, esculturas, fotografías, dibujos y pituras, conforma la muestra de un patrimonio familiar donde no existe una sola obra ¨inocente¨; todas toman partido, incluso las más nobles. el rompecabezas que plantea el trabajo curatorial se constituye en propuesta estética: este laberinto es el de nuestro día a día, que uno asume con disímiles niveles de implicación. Al disfrutar de esta exposición habrá quién se lo tome muy a la ligera, pero puede que alguien llegue a abrumarse, pues se ha convertido la finca El Pinar, en un agradable oasis para la intelectualidad  y la creación artista local y nacional.

Promotor natural de la cultura cubana, Hirochi hace suyo con extraordinaria sensibilidad cada sueño e intervención cultural, con su espíritu de erguido Quijote, se abre pasa trabajosamente, superando obstáculos e incomprensiones, este devoto tabaquero. 

A Robaina lo recordamos como algo vivo que se sale de los recuerdos, de las estatuas ecuestres como hermosos sueños en las manos de los artistas, que desde esta tierra trabajan para construir el futuro mediante la creación artística, porque es el arte, el lugar donde cabemos todos.

Las composiciones litográficas de Nelson Domínguez, con una potentosa fuerza dramática expresan la ternura y el amor por la vida. En las 16 obras presentadas,  Alejandro se siente como un pájaro libre al amanecer, sus pasos son impulsados por el viento, su rostro crudo va lejos y sonriente por el veguerío, el aroma del Habano Robaina, galopa como una bestia salvaje entre tabacos y palmas.

La finca “El Pinar”, en el municipio de San Luis, es una puerta abierta al talento y a la creación artística. Pasemos decididamente su umbral ennobleciéndolo con miradas estéticas.

Los que viven en el corazón del pueblo son imperecederos, hagámosle una fiesta de agradecimiento a Robaina Pereda por su obra eterna, un tributo humilde a la altura de su proverbial humildad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Incursionan la Literatura y las Artes Plásticas

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Ir arriba