El destacado poeta camagüeyano Roberto manzano impartirá un taller de poesía en el municipio cabecera de nuestra provincia los días 18, 19 y 20 se espera la participación de especialistas, promotores, escritores, poetas , editores, generando una expectativa que cubrirá la necesidad de un público ávidos de conocer del tema y del escritor invitado
Profesor encargado: Roberto Manzano Poeta, ensayista, editor, promotor cultural.
Nació el 20 de septiembre de 1949, en Ciego de Ávila. Es Licenciado en Educación,
El destacado poeta camagüeyano Roberto manzano impartirá un taller de poesía en el municipio cabecera de nuestra provincia los días 18, 19 y 20 se espera la participación de especialistas, promotores, escritores, poetas , editores, generando una expectativa que cubrirá la necesidad de un público ávidos de conocer del tema y del escritor invitado
Profesor encargado: Roberto Manzano Poeta, ensayista, editor, promotor cultural.
Nació el 20 de septiembre de 1949, en Ciego de Ávila. Es Licenciado en Educación,
Especialidad Español-Literatura Instituto Superior Pedagógico José Martí, Camagüey, 1988). Máster en Cultura Latinoamericana (Universidad de Camagüey, 1999).
Algunas de sus publicaciones.
- Puerta al camino, poesía, Editorial Ácana, Camagüey, 1992
- Mito y texto de José Martí, Premio Concurso de Ensayo Emilio Ballagas, 1995, Ediciones Ácana, Camagüey, 1996
- Tablillas de barro, Colección Pinos Nuevos, Editorial Letras Cubanas, Ciudad de La Habana, 1996
- Transfiguraciones, Premio Milanés 1997, Ediciones Vigía, Matanzas, 1999
- Tablillas de barro II, Premio Adelaida del Mármol 1996, Ediciones Holguín, Holguín, 2000
- Pasando por un trillo, poesía infantil, Premio La Rosa Blanca 2005, Ediciones Memoria 1997 y Ediciones Ácana, Camagüey, 2003
- Synergos, Premio Nicolás Guillén 2005, Ediciones Letras Cubanas, Ciudad de La Habana, 2005
- Canto a la sabana, edición especial del poema homónimo, Ediciones del Proyecto Sur, Ciudad de La Habana, 2007
- Synergos, traducción al inglés de sus poesías escogidas por el poeta norteamericano Steven Reese, Editorial Etruscan Press, Ohio, Estados Unidos, 2009
Algunos Premios y Distinciones
- Premio Príncipe de Literatura de la Televisión Camagüeyana en 1996 y en 2005
- Premio Silvestre de Balboa 2004
- Premio Candil 2005, Cotorro, Ciudad de la Hbana, por su trabajo en la formación de jóvenes valores de la poesía cubana
- Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén, México, 2004
- Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén, Cuba, 2005
- Programa General
-
Miércoles 18 de junio
Mañana: Características del buen poeta
Tarde: Fases ergonómicas del trabajo poético
Jueves 19 de junio
Mañana: La palabra y la imagen en la poesía
Tarde: Cómo se organiza un libro de poesía
Viernes 20 de junio
Mañana: Edición, diseño y promoción de la poesía
Tarde: Conversatorio y recital
Horarios: Mañana, de 9 a 11 am-Tarde, de 2 a 4 pm
Lugar : Hotel Lincon