Una revolución cultural al servicio de la comunidad

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Trabajo comunitario

La célula más viva de la cultura cubana está allí, en la comunidad. Allí nacen los procesos, allí se conocen las necesidades, allí se sueña en la transformación y el enriquecimiento de cada individuo. Un país y su cultura se ganan o se pierden en la comunidad.

El ir a las comunidades, dedicar el arte y la creación a sus pobladores ha suscitado, desde las instituciones y políticas culturales, la búsqueda de soluciones a problemáticas de todo tipo. La sensibilidad hace que la cultura brote como elixir sanador del proyecto social cubano.

Encontrarse con sus sueños, es la máxima de los artistas y todos los que, con amor y respeto, hacemos posible la cercanía a hombres, mujeres y niños de pueblo; de figuras importantes del arte y la literatura. Todo en función de lograr el mejoramiento humano empleando, adecuadamente, la utilidad de la virtud.

La Casa de Cultura, la Brigada de Instructores de Arte, las bibliotecas públicas, los museos, entre otros; unimos nuestros esfuerzos, creamos espacios para la recreación y el desarrollo cultural, sin perder la formación de valores, agenciada con el rescate de las tradiciones y enalteciendo el movimiento de artistas aficionados y promotores culturales naturales.

“En la union está la fuerza”, y esta, es la muestra de la mayor revolución social lograda en América. Una revolución cultural al servicio de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Incursionan la Literatura y las Artes Plásticas

fff
Planeta AzulPlaneta Azul

Planeta Azul

Concurso de Música Infantil para Niñas, Niños y Adolescentes

fff
Ir arriba