Aún cuando Cuba es“un eterno verano”, ahora mismo estamos disfrutando de la etapa más estival del año.
Julio y agosto, meses en que los estudiantes de todas las enseñanzas toman sus vacaciones escolares y donde muchos trabajadores aprovechan para disfrutar su descanso anual, las actividades culturales adquieren una dimensión mayor y se hace más intenso el accionar del sistema institucional de la cultura.
Pinar del Río cuenta con numerosas instalaciones e instituciones culturales que brindan servicios durante el año para el deleite de todos, pero en el verano redoblan sus energías y extienden sus horarios para hacerle llegar al pueblo una
Aún cuando Cuba es“un eterno verano”, ahora mismo estamos disfrutando de la etapa más estival del año.
Julio y agosto, meses en que los estudiantes de todas las enseñanzas toman sus vacaciones escolares y donde muchos trabajadores aprovechan para disfrutar su descanso anual, las actividades culturales adquieren una dimensión mayor y se hace más intenso el accionar del sistema institucional de la cultura.
Pinar del Río cuenta con numerosas instalaciones e instituciones culturales que brindan servicios durante el año para el deleite de todos, pero en el verano redoblan sus energías y extienden sus horarios para hacerle llegar al pueblo una oferta cultural más amplia, atractiva, diversa y con la calidad que se merece.
Este año, bajo el lema “Soy Cuba“ y el slogan “Por la sonrisa de mi gente“ se inicia oficialmente la Jornada de Verano 2014 el 28 de junio a las diez de la mañana en el Campismo Popular “Salto Los Portales” del municipio Guane, con una actividad de carácter provincial.
Numerosos son los momentos y espacios durante esta etapa veraniega donde las acciones culturales estarán presentes. Entre ellos destaca la tradicional “Noche de los Libros” , con la cual abre su verano la literatura pinareña el 4 de julio desde las doce del día y hasta las diez de la noche, con variadas actividades que acontecerán exactamente en la calle Colón, entre Martí y Máximo Gómez, al costado del Teatro Milanés.
También resaltan las Fiestas Populares del municipio cabecera que se extenderán desde el 17 hasta el 20 de julio culminando con un gran carnaval infantil dedicado al Día de los Niños.
Durante los días 25, 26 y 27, se estarán efectuando actividades en toda la provincia por el Día de la Rebeldía Nacional, que incluirán bailables, festividades diversas y cenas especiales amenizadas por nuestro talento artístico en los restaurantes de la gastronomía vueltabajera.
Llegado agosto se realizarán acciones político-culturales del 9 al 13 conmemorando el aniversario 57 del asesinato de los Hermanos Saíz en San Juan y Martínez y los protagonistas, como en ediciones anteriores, serán los miembros de la AHS, que en ese marco, el día 12, celebrarán el Día Internacional de la Juventud junto al resto de los jóvenes de la provincia.
Especial significación reviste la fecha del 13 de agosto al cumplirse 88 años del natalicio de Fidel, líder histórico de la Revolución Cubana. Por tal motivo habrá galas artísticas y festejos a lo largo y ancho de la geografía pinareña.
El 23 de agosto se celebrará el aniversario 54 de la fundación de la FMC y el día 30, como colofón, tendrá lugar la actividad central de cierre del verano en la “Playa Boca de Galafre”.
Estos son algunos de los acontecimientos culturales mas significativos que ocurrirán durante esta cita veraniega, etapa que posibilitará a las instituciones implicadas en la jornada, “vestir sus mejores galas” en cuanto al trabajo cultural para beneplácito de la sociedad pinareña.
Las distintas expresiones artísticas tendrán su espacio, en tanto los resultados de la creación son múltiples y tienen sus propios destinatarios en la misma medida en que hay multiplicidad de gustos y preferencias por ellas. La música, las artes plásticas, el teatro, la danza, la literatura y el cine, colmarán recintos y plazas llegando hasta las zonas montañosas y costeras, muy propensas a ser visitadas en esta época del año.
Finalmente apuntar que los trabajadores de las instituciones de la cultura, los promotores culturales de las comunidades, los instructores de arte de la Brigada José Martí y los artistas tanto profesionales como aficionados de toda la provincia, vuelven a asumir este año, como siempre, el compromiso de garantizar una exitosa Jornada de Verano desde el ángulo de la cultura, que contribuya con el disfrute del pueblo y con la satisfacción de sus crecientes necesidades espirituales.
Por. Dr.C. Jorge Luis Lufriú Beade
Especialista, Dirección Provincial de Cultura